La huella de Pablo Picasso en la obra de Mingote llega a Buitrago de Lozoya

Buitrago de Lozoya reúne en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias una exposición gratuita que traza cómo el genio malagueño inspiró el trazo, el color y el humor crítico de Antonio Mingote

El Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, de Buitrago del Lozoya, acoge hasta el 7 de diciembre la muestra ‘Picasso en la obra de Mingote’, una exposición que explora la profunda influencia de Pablo Picasso en el universo creativo del dibujante Antonio Mingote.

Comisariada por Carlos Villanueva y Juan García Cerrada, la propuesta es de acceso gratuito y propone un recorrido cronológico que permite al visitante seguir la evolución de las alusiones picassianas en el trabajo de Mingote.

La muestra se estructura en dos periodos principales y una sección complementaria que reúne óleos de la etapa más madura del dibujante.

El primer periodo documenta el descubrimiento personal de Mingote de la obra de Picasso y su compromiso con la figura del malagueño, con alusiones que van desde lo sutil hasta lo explícito y que se mantienen hasta la muerte del autor de Guernica.

Entre los hitos expuestos figura la publicación del 20 de febrero de 1949 en la revista La Codorniz, donde Mingote se refiere a Picasso como “Pepasso”, usando el humor gráfico para criticar la indiferencia oficial hacia su legado.

La segunda fase se abre tras la muerte de Picasso y en el contexto de la transición española, momento en el que la figura del pintor comienza a ser reivindicada como un pilar de la historia artística del país.

En este periodo Mingote no solo defiende públicamente a Picasso, sino que lo evoca, lo reinterpreta y dialoga con su lenguaje plástico desde la libertad creativa que ofrece la nueva etapa histórica.

ENTENDER LAS INFLUENCIAS

La sección complementaria exhibe una selección de óleos en los que el sello picassiano es evidente: composiciones, paletas y recursos formales en los que Mingote establece un diálogo abierto con la herencia del maestro.

El recorrido permite al público apreciar cómo el humor, la crítica y la sensibilidad plástica de Mingote se enriquecen gracias a esa conversación intergeneracional.

Visitar ‘Picasso en la obra de Mingote’ en Buitrago de Lozoya ofrece una ocasión única para contemplar la manera en que una gran figura del arte moderno dejó huella en un narrador gráfico clave del siglo XX español, y para entender cómo las influencias circulan, se transforman y se convierten en nuevas formas de expresión dentro del panorama cultural.

Compartir en: