La cosecha de uva en Madrid aumentará un 20% en la vendimia de este año

La cosecha de uva en Madrid será de gran calidad y se extenderá hasta mediados de octubre

*Mamen Crespo*

La cosecha de uva en Madrid ya ha comenzado con la variedad blanca Albillo Real. Sin embargo, la vendimia no se generalizará hasta primeros de septiembre.

Así lo ha dado a conocer Francisco García, presidente de la denominación de origen Vinos de Madrid, en declaraciones a Cosechando Madrid, en las que ha apuntado también que “la campaña de vendimia de 2025 dejará una cosecha de gran calidad”.

De acuerdo con los técnicos del Consejo Regulador madrileño, esperan que la producción aumente un 20% con respecto a 2024. «Es una campaña media en cuanto a cantidad, pero, insisto, de gran calidad”, ha subrayado García.

El optimismo del sector marca el inicio de la vendimia. Según el presidente de la DO, “esto es posible gracias a que las viñas se han formado correctamente, tienen muy buena estructura, muy buenas hojas, y la cantidad de racimos de cada planta no es elevado, lo que repercute de nuevo en la gran calidad que tendrá esta cosecha”.

Tal y como adelantó esta revista, García confirma que la vendimia de la variedad Albillo Real ha comenzado ya, concretamente el 7 de agosto en Las Moradas de San Martín y en Bodegas Marañones, en la subzona de San Martín de Valdeiglesias.

“Le seguirá luego la recolecta de las variedades Moscatel, Viura y Sauvignon Blanc. Para septiembre se empezará, según las estimaciones que tenemos, la variedad Malvar en la subzona de Arganda”, ha explicado Francisco García.

SE GENERALIZARÁ A PRIMEROS DE SEPTIEMBRE

El calendario de recolección avanzará por subzonas y variedades. Después llegará el momento de recoger variedades de uva tinta: “Tempranillo, Merlot, nuestra Garnacha… En la primera semana de septiembre esperamos que la vendimia esté generalizada en la región”, ha señalado el presidente de la DO.

Por último, Francisco García, ha manifestado que «mediados de octubre será el momento en el que acabe la vendimia en este año. Esperamos unos vinos muy ricos, complejos, gracias a una correcta producción del azúcar y la buena acidez que estamos encontrando. Será una cosecha muy buena y de gran calidad”.

La campaña promete, por tanto, vinos equilibrados y expresivos.

Compartir en: