La leche de Madrid: Del ganadero a la mesa gracias a una cooperativa

El consejero de Agricultura, Carlos Novillo, visita la cooperativa Lácteas Madriz, que comercializa la leche de Madrid, donde revela que el número de explotaciones de bovino ha aumentado en la región

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 29% las explotaciones de bovino dedicadas a la producción láctea en cuatro años, pasando de 38 en 2021 a las 49 actuales.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha mostrado su apoyo al sector visitando la cooperativa ganadera Lácteas Madriz, en Villa del Prado. Fruto de la unión de cuatro familias ganaderas, se elabora la marca Leche Madriz, un producto de proximidad que se comercializa en supermercados y grandes superficies.

Además, su fabricación tiene un gran cuidado por la calidad como, el uso eficiente de los recursos y el respeto al entorno natural.

Novillo ha recorrido la explotación pradeña que, junto a las de Griñón, Leganés y Valdemoro, suma un total de 1.900 vacas y elabora diariamente 34.300 litros de leche entera, semidesnatada y desnatada (el 22% del total de la producción diaria regional).

El consejero ha recordado la importancia del sector agroalimentario, que representa el 3,7% del PIB regional, con casi 200.000 trabajadores y 1.500 empresas.

Los técnicos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) colaboran con las empresas lácteas mediante el cuidado y mejora genética de razas autóctonas como la Rubia del Molar o las ovejas colmenareñas; el impulso a la gastronomía circular; el desarrollo de productos
saludables y funcionales como yogures bajos en azúcar, quesos sin lactosa o yogures con leche de yegua; el control de la producción lechera, y la transferencia de información a pequeñas queserías.

Además, el Ejecutivo autonómico concede numerosas ayudas a los profesionales del ámbito agroalimentario, como las destinadas a la modernización, con un presupuesto de 6,1 millones en 2025.

Compartir en: