La mejor tarta de queso de Madrid de 2025 tiene nombre: Pastelería Pontón

La mejor tarta de queso de Madrid de 2025 destaca por su cremosidad, su base de almendra y el sabor madrileño de sus quesos artesanos

En una edición cargada de sabor y talento local, la mejor tarta de queso de Madrid de 2025 ha sido coronada en el certamen anual organizado por ACYRE Madrid.

El galardón ha recaído en la creación de Nacho Pontón, de Pastelería Pontón, con sedes en San Lorenzo de El Escorial y Gran Plaza 2, que ha logrado seducir al jurado con una elaboración artesanal que pone en valor los productos con sello M de Madrid Calidad Producto Certificado.

La tarta ganadora se elabora con queso madurado de cabra La Laguna, protagonista absoluto, y un queso crema de Albe Lácteas del Jarama, que se mezcla con yemas y huevos de Granjas Villarreal para lograr una textura cremosa pero firme.

Esta creación se sirve sobre una base de tejas de almendra y se acompaña de una exquisita mermelada de higos, que redondea su personalidad única.

LOS SABORES MADRILEÑOS SUBEN AL PODIO

El segundo puesto lo ha logrado Maritta, de la mano de María Pérez, quien presentó una tarta sin gluten y con queso pasteurizado, pensada para todos los públicos.

La protagonista en su receta fue el queso fresco de cabra de Miraflores, acompañado por un helado de pistachos, crumble de frutos secos y compota de frutos rojos. En su tienda ofrecen cuatro formatos y seis sabores más, incluyendo opciones virales y veraniegas como mango-maracuyá.

La tercera plaza fue para Latasia, capitaneada por Roberto Hernández, con una tarta de textura untuosa, elaborada con queso Suerte Ampanera de cabra ecológico moho blanco, nata Priégola y huevos de Granjas Villarreal. Se sirve en cazuela individual, coronada por un crumble sin gluten y un gel de madroños, muy castizo y original.

La diversidad de quesos madrileños ha sido clave en esta competición. Así lo señala Eduardo Casquero, presidente de ACYRE Madrid, que ha destacado que «cada año, los participantes nos sorprenden con las elecciones y formas de combinar los quesos. Este año no ha sido menos”.

DE GRECIA A MADRID: HISTORIA DE ESTE POSTRE

Este emblemático postre celebra su Día Mundial el 30 de julio, pero su historia se remonta a más de 4.000 años atrás en la Antigua Grecia, donde se consideraba fuente de energía para los atletas olímpicos.

Roma adoptó la receta y la transformó en la libuma, llevando esta delicia por Europa hasta que, en el siglo XVIII, los colonos la introdujeron en América y nació la tarta de queso moderna.

Compartir en: