La Comunidad de Madrid declarará la trashumancia en Madrid Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial para proteger las vías pecuarias milenarias
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que el Ejecutivo autonómico declarará la trashumancia Bien de Interés Cultural del Patrimonio Inmaterial por su contribución al cuidado de la biodiversidad.
Esta protección salvaguardará la tradición del desplazamiento estacional del ganado y los más de 4.100 kilómetros de vías pecuarias que recorren y vertebran la región.
Reconocida por la UNESCO en 2023 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la trashumancia en Madrid atraviesa un momento de declive en la región, lo que motiva refuerzos en su conservación y su aportación a la cultura y riqueza de los municipios.
LEGADO Y SOSTENIBILIDAD LOCAL
La actividad se integra en festividades, ferias y mercados, destacando la Fiesta de la Trashumancia, donde cada octubre más de mil cabezas de ganado cruzan las calles de Madrid hasta la Casa de Campo.
Estos eventos impulsan el turismo rural, dinamizan la economía local y cumplen un papel esencial en la ordenación de los pastos y la prevención de incendios, garantizando un desarrollo sostenible en el entorno madrileño.