Dos municipios del sureste madrileño abren las puertas de sus joyas arquitectónicas el 27 de septiembre para que descubras palacios, fábricas y trazados urbanísticos únicos
Loeches y Nuevo Baztán, dos joyas del sureste madrileño, se han convertido este año en municipios invitados de Open House Madrid, el festival que tras una década acercando la arquitectura a la ciudadanía celebra su 11ª edición del 25 al 28 de septiembre.
Gracias al apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, el sábado 27 de septiembre los visitantes podrán disfrutar de una experiencia guiada que desvela el rico patrimonio histórico, industrial y urbanístico de estas localidades.
Open House Madrid ofrecerá más de 120 actividades gratuitas en toda la región: desde visitas a edificios emblemáticos y habitualmente inaccesibles, hasta rutas al aire libre, exposiciones y talleres donde la arquitectura y el diseño muestran su poder para mejorar la vida urbana.
Durante cuatro jornadas, la ciudad y la Comunidad se vuelven un gran escaparate de edificios singulares y proyectos innovadores, con entrada libre hasta completar aforo.
Bajo el lema “Madrid se sale”, esta edición refleja la efervescencia de la capital como destino global que atrae talento e inversión. Mientras Madrid se reinventa con proyectos urbanos vanguardistas, Open House abre sus puertas a clásicos como la Galería de las Colecciones Reales, la Casa Palazuelo o el Instituto del Patrimonio Cultural de España, al mismo tiempo que incorpora nuevos espacios como la Biblioteca Nacional de España, el CESEDEN, la Real Fábrica de Tapices, Skylight Madrid o la renovada Plaza de Olavide.
EL BARRIO DE CARABANCHEL
El programa se completa con más de 30 visitas a estudios de arquitectura, donde los visitantes pueden asomarse al proceso creativo de los arquitectos y entender cómo sus diseños transforman el entorno y fomentan la vida en comunidad.
Estas inmersiones profesionales son una oportunidad para conocer la arquitectura desde dentro, descubrir bocetos, maquetas y la tecnología que da forma a la ciudad.
Además de espacios concretos, Open House Madrid propone nueve itinerarios temáticos para recorrer la ciudad de forma autónoma. Rutas dedicadas a la sostenibilidad, la arquitectura industrial, las casas palacio, los rascacielos o los escenarios de cine y series invitan a descubrir Madrid con otros ojos y a marcar nuestro propio ritmo de exploración urbana.

Entre las novedades de esta edición destaca la colaboración con Cruza Carabanchel, un itinerario que pone en valor la transformación urbana y cultural de este barrio a través de sus espacios más creativos y comunitarios.
Se trata de una experiencia que revela cómo el vecindario aúna historia, innovación social y una incipiente escena artística.
El sábado 27 de septiembre, Loeches y Nuevo Baztán despliegan su encanto rural e industrial en visitas guiadas que recorren palacios, plazas y antiguas fábricas.
En Nuevo Baztán, proyectado en el siglo XVIII como complejo agroindustrial, se pasea entre la Plaza Mayor, la Fábrica de Loza y la Casa-Palacio del marqués de Goyeneche.
En Loeches, por su parte, se descubren iglesias, casonas tradicionales y trazados urbanos que narran siglos de historia.
El festival cuenta con el compromiso de más de 1.100 voluntarios que ofrecen su conocimiento y pasión para acompañar a los visitantes por cada rincón, siempre de forma didáctica y cercana. Como complemento, este año se incorporan nuevas audioguías breves y dinámicas, disponibles en español, inglés, francés, alemán y chino, que permiten un recorrido autónomo pero completo.
Descubre todas las fechas, horarios y detalles del programa en la web oficial www.openhousemadrid.org y prepara tu agenda para sumergirte en un fin de semana donde Loeches y Nuevo Baztán te esperan para revelar sus tesoros arquitectónicos.