San Ginés, una de las mejores chocolaterías de Madrid, lanza un lote exclusivo junto a Metro para conmemorar el siglo de historia compartida entre tradición, cultura y sabor de esta estación de Metro
Entre las mejores chocolaterías de Madrid, San Ginés vuelve a ser protagonista con una colaboración muy especial.
La Comunidad de Madrid y esta emblemática casa fundada en 1894 han unido fuerzas para celebrar los 100 años de la estación de Metro de Ópera con una iniciativa que rinde homenaje a dos instituciones centenarias que forman parte del alma de la ciudad. El resultado: un lote exclusivo que une tradición, diseño y el sabor más castizo.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, presentó este miércoles la iniciativa en la propia estación de Ópera, donde los viajeros pudieron degustar gratuitamente un chocolate con churros servido en el vestíbulo.
Se trata de un gesto simbólico que convirtió el andén en un espacio de encuentro entre generaciones, historia y gastronomía madrileña de toda la vida.

El paquete conmemorativo, elaborado por Metro de Madrid y San Ginés, incluye dos tazas decoradas, una churrera y chocolate, y estará disponible por 39,95 euros en las tiendas oficiales de Metro (Sol, Plaza de Castilla y Ópera), así como en los tres establecimientos de la chocolatería.
Se trata de una edición limitada de 500 unidades, pensada para quienes valoran los objetos con alma y el sabor de lo auténtico. Una propuesta que refuerza el vínculo entre patrimonio urbano y cultura gastronómica.
LA HISTORIA DE UNA EMBLEMÁTICA ESTACIÓN
La estación de Metro de Ópera, situada bajo la Plaza de Isabel II, fue inaugurada el 21 de octubre de 1925 con el nombre de Isabel II. A lo largo del siglo XX cambió varias veces de denominación hasta recuperar su nombre actual en 1939.
Conecta las líneas 2, 5 y el Ramal hacia Príncipe Pío, y ha sido objeto de reformas como la ampliación del vestíbulo y mejoras de accesibilidad en 2011. Su ubicación estratégica la convierte en un punto clave para acceder al Teatro Real, la Plaza de Oriente y el Palacio Real, tres enclaves que forman parte del corazón histórico y cultural de Madrid.
En su segundo nivel se encuentra el museo arqueológico Los Caños del Peral, que conserva restos del sistema hidráulico del siglo XVI, como una fuente, una galería de abastecimiento, una alcantarilla y el acueducto de Amaniel.
La visita, gratuita con título de transporte, incluye paneles informativos y proyecciones audiovisuales que explican el papel de los aguadores y el funcionamiento del agua en la ciudad. Una joya subterránea que conecta pasado y presente a través de la historia viva de Madrid.
UNA CHOCOLATERÍA CENTENARIA
San Ginés, por su parte, continúa siendo un referente indiscutible entre las mejores chocolaterías de Madrid. Fundada en 1894, este local ha sido testigo de más de un siglo de desayunos, meriendas y encuentros inolvidables.
Con sus dos plantas, sus mesas de mármol blanco y su mostrador de azulejos, mantiene intacto el encanto de los cafés de finales del XIX. Aquí, madrileños y turistas disfrutan de su famoso chocolate con churros en un ambiente que respira tradición, autenticidad y sabor castizo.
Esta colaboración entre Metro de Madrid y San Ginés no solo celebra un aniversario, sino que pone en valor el papel de los espacios cotidianos como lugares de memoria y disfrute. En una ciudad que avanza sin perder sus raíces, iniciativas como esta nos recuerdan que el verdadero lujo está en lo cercano, en lo compartido, en lo que nos une. Y pocas cosas unen tanto como un buen chocolate con churros en una de las mejores chocolaterías de Madrid, justo al salir del metro. Una experiencia que sabe a historia y a hogar.