Sardinas en los restaurantes de Madrid para celebrar el Carnaval

Marzo reúne platos de sardinas en los restaurantes de Madrid coincidiendo con la celebración del Carnaval 2025.

Puntual a su cita, comienza el Carnaval 2025.

Con este evento llega a Madrid la VI Ruta Gastronómica de la Sardina de Carnaval.

Se extenderá hasta el miércoles 5 de marzo, día del Entierro de la Sardina.

Un año más la ciudad disfrutará de pasacalles, talleres, actividades culturales… y del Gran Desfile de Carnaval, que partirá de Puente de Toledo y se convertirá en el epicentro de la celebración.

SARDINAS EN LOS RESTAURANTES DE MADRID

Y como no existe fiesta que no se celebre alrededor de una mesa, con un plato o postre típico, con el Carnaval vuelve la VI edición de la Ruta gastronómica El Cortejo de la Sardina.

Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, en la que colabora la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), ofrece un recorrido por cerca de un centenar de establecimientos de la ciudad.

(Fotos: ACYRE)

En concreto, por puestos de mercado, pastelerías y restaurantes, en los que poder degustar originales versiones, dulces y saladas, de la ‘Sardina de Carnaval’.

Las sardinas dulces han sido fuente de inspiración para pasteleros y reposteros, que han empleado su silueta para dar forma a los más selectos postres, galletas y chocolates.

La ruta gastronómica de sardinas ofrece más de 100 paradas.

PROPUESTAS DULCES

En la parte dulce, el obrador más antiguo del Barrio de Salamanca, Pastelería Luzón, que lleva más de 80 años endulzando a los madrileños, en este Carnaval prepara su Sardina madrileña de pistachos.

En 24Onzas sorprenderán a sus clientes con el Bombón de sardina diseñado para la ocasión.

Por su parte, en Chocolates El Indio han desarrollado La sardina musical.

En Pastelería Formentor apuestan por una clásica Sardina de chocolate.

La propuesta del Hotel Box Art Alpino- Restaurante Cedro (Navacerrada) es de un final con postre dulce llamado Sardina de chocolate con espuma de leche de cabra tostada.

PROPUESTAS SALADAS

Por su parte, las distintas propuestas saladas aterrizan de la mano de los chefs de algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y nadan como pez en el agua, también en los Mercados de Madrid.

Así podremos probar las versiones más castizas como las sardinas en vinagre y patatas alioli de La Casa del Pregonero.

En Egun-on proponen su Tosta de sardina ahumada con emulsión de aguacate y tierra de aceituna negra.

Con influencias catalanas llega la Coca de cristal con humus de berenjena ahumada y sardina curada de Plademunt (Alcalá de Henares).

Por otro lado, la Sardina sobre puerro asada y bearnesa de idiazábal son la propuesta de Rita.

Las Milhojas de sardina ahumada con esponja de tomate y salmorejo son la opción de Taberna y Media.

Para quienes buscan platos sanos y sabrosos la opción de Barco 7 con su Ajoblanco de anacardos con uvas blancas y sardina ahumada es apuesta seguir.

También lo es la de Barracruda con una Tosta de Sardina sutilmente ahumada con queso de tetilla y mermelada de tomate.

COCINA JAPONESA O ITALIANA

Para hacer un viaje con el paladar hasta Japón podemos ir a Bunka y pedir el Nigiri de sardina ahumada con salsa de anguila o a Latasia con su Torrija salada, sardina marinada y mantequilla atómica.

Por otro lado, si somos de cocina italiana la opción es Dpipo con su Pizza de sardinas con alcachofas y tomate seco.

Para quienes buscan una escapada a las afueras de Madrid tenemos opciones como la propuesta del Hotel Box Art La Torre – Restaurante Koma (Collado Mediano) con su Ceviche de sardina a la madrileña.

Para quienes disfrutan haciendo la compra en los mercados madrileños hay varias opciones.

Una de ellas es la Tapa de sardina anchoada con compota de tomate picante de MiniZulu (Mercado La Guindalera) o la Ensalada de pimientos asados con sardinas anchoadas de Arrocería El Trato (Mercado de Vallehermoso).

Esta iniciativa gastronómica ha sido impulsada desde el Ayuntamiento de Madrid, en colaboración con los Mercados de Madrid y las asociaciones ACYRE y ASEMPAS (Asociación de pastelerías artesanas de Madrid).

Compartir en: