El chef de A Roig Viu gana el concurso ‘Arrocero del futuro 2025’ con un arroz de caza, setas de temporada y caracoles que representa uno de los mejores arroces de Valencia
Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu, se ha alzado este domingo como ganador del concurso ‘Arrocero del futuro 2025’ en el marco de TastArròs, con una receta que ya forma parte de los mejores arroces de Valencia.
Su propuesta, bautizada como Aroigiuv, combina caza, setas de temporada y caracoles en una paella que emocionó al jurado y al público.
«He querido hacer una paella valenciana como las que hago en el restaurante y a mis amigos; me encanta cocinar con ingredientes de temporada, ahora con los primeros níscalos de nuestro monte», explicó Roig tras recibir el premio de 2.000 euros y el reconocimiento como joven talento arrocero.
La octava edición de TastArròs se despide con cifras récord que confirman su arrollador éxito. Multitud de personas se acercaron este fin de semana a la plaza del Ayuntamiento de Valencia para conocer la milenaria tradición arrocera y saborear los platos más suculentos.

En total, 52 restaurantes participantes ofrecieron raciones de arroz desde las 12:00 h hasta las 17:00 h, cocinando en directo recetas tradicionales y actuales con variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que pudieron degustarse por cinco euros.
Organizado por la D.O. Arròs de València, con la colaboración del programa europeo EU Rice, la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ayuntamiento de Valencia, TastArròs demuestra una vez más lo que supone este producto para los valencianos a nivel social, cultural y gastronómico.
EL MEJOR CHEF MENOR DE 40 AÑOS
Con un programa amplio y pensado para todos los públicos, el evento volvió a sorprender y entusiasmar a quienes se acercaron este fin de semana a la céntrica plaza. Aunque la degustación de arroces fue la atracción principal, el culmen de esta cita fue el concurso ‘Arrocero del futuro 2025’, que reconoce al chef menor de 40 años que cocine la mejor receta con alguna de las tres variedades de arroz D.O.: senia, bomba o albufera. La creatividad y el sabor fueron los protagonistas absolutos.
El jurado, compuesto por reconocidos profesionales del periodismo gastronómico, valoró las recetas cocinadas en directo entre grandes muestras de apoyo. Este año fueron siete los finalistas seleccionados entre decenas de aspirantes de todo el país. Además de Roig, compitieron Félix Chaqués, Amparo Nácher, Álvaro Portolés, Aitor Martínez Ros, Carlos López y Borja Mateu Gisbert. Todos ellos demostraron un altísimo nivel y una pasión por el arroz que contagió al público.
TastArròs es el mayor escaparate de la cultura arrocera. Las personas que visitaron este espacio durante el fin de semana disfrutaron de distintas versiones del plato más popular de la gastronomía valenciana.

Restaurantes como Tofolet, La Sequieta, Llar del Pescador, Binhui Food, La Tavernaire, El Poblet, El Vermut, Villa Indiano, Bambar Ruzafa o De Tot un Poc participaron con sus stands, ofreciendo recetas únicas y llenas de sabor.
Más allá del arroz y el concurso, el domingo estuvo repleto de actividades. En el escenario TastArròs T’ensenya, 15 cocineros vanguardistas compartieron sus investigaciones y nuevas formas de entender el arroz. También hubo espacio para la tradición con la exposición ‘Peixca a l’Albufera’ y la divertida competición ‘Llaurador més ràpid de l’Albufera’, que permitió a los asistentes vivir la experiencia de ser agricultor por un día.
Los más pequeños disfrutaron del taller infantil en el stand del Museo del Arroz y del desfile de gigantes y cabezudos.
Además, el programa europeo EU Rice ofreció información sobre el cultivo sostenible del arroz, promovido por la Asociación Empresarial Agrícola de Salónica y la D.O. Arroz de Valencia, con el apoyo de la Unión Europea. En su stand, los visitantes descubrieron la biodiversidad y riqueza natural de la Albufera, aprendiendo sobre la trazabilidad y el respeto medioambiental en el cultivo del arroz.
El broche final lo pusieron el concierto de Xavi de Bétera y la DJ Session de Jajajers, que llenaron la plaza de ritmo y energía. Una despedida festiva para un fin de semana en el que el arroz volvió a ser símbolo de identidad, tradición y creatividad compartida.
TastArròs 2025 se despide dejando claro que Valencia sigue siendo la capital indiscutible de los mejores arroces de Valencia, y que el talento joven como el de Arturo Roig garantiza un futuro brillante para esta cultura culinaria que emociona y une.