Impulso al pistacho de Madrid con la creación de una planta experimental

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama han firmado un convenio para impulsar el pistacho de Madrid.

Se trata de un proyecto de investigación y desarrollo del cultivo, que ha publicado el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM).

El acuerdo, promovido por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), contempla la creación de una planta experimental en el municipio para evaluar las posibilidades de producción de esta especie en la cuenca media del Jarama.

El convenio, firmado el 26 de septiembre de 2024, responde al interés creciente por el cultivo del pistacho, una planta con demanda al alza y que se adapta bien a cultivos ecológicos en áreas con limitaciones ambientales.

La Comunidad pretende consolidar esta especie como alternativa agrícola rentable y sostenible, contribuyendo a diversificar la economía rural y a mejorar el entorno natural del municipio.

ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES

El Imidra aportará su experiencia y recursos para evaluar cinco variedades de pistacho.

Se trata de Kerman, Sirora, Golden Hills, Lost Hills y Avdat.

El objetivo es determinar su adaptación a las condiciones ambientales de la región, analizando factores críticos como horas de frío, riesgo de heladas y niveles de humedad, entre otros.

Estos estudios permitirán establecer recomendaciones para los agricultores interesados en incorporar este cultivo en sus explotaciones.

Por su parte, el Ayuntamiento de Torremocha de Jarama se compromete a realizar tareas de mantenimiento, limpieza y vigilancia de la plantación, además de aplicar los fertilizantes necesarios para la transición a un cultivo ecológico.

Las labores también incluirán la poda y el control cinegético de la parcela, ubicada en la zona agrícola del municipio.

El proyecto no sólo está orientado a la producción, sino también a la formación y divulgación.

El Imidra realizará jornadas formativas y un curso anual de 20 horas sobre el cultivo del pistacho, destinado a agricultores de la comarca interesados en esta nueva posibilidad productiva.

Con estas actividades, la Comunidad pretende elevar la cualificación técnica del sector agrícola en la región.

INNOVACIÓN EN LAS ZONAS RURALES

El convenio se desarrollará sin intercambio económico entre las partes, con una inversión de 12.750 euros por parte del Imidra, que cubrirá el asesoramiento técnico, el seguimiento de los cultivos y la recopilación de datos.

El Ayuntamiento de Torremocha aportará alrededor de 6.000 euros en labores de mantenimiento y aplicación de insumos para el cultivo.

La importancia de este proyecto radica en su potencial para fomentar la innovación y el empleo en áreas rurales, y en su capacidad de generar conocimientos sobre el cultivo del pistacho en climas más fríos, poco explorados en España hasta la fecha.

(Foto: CAM)

En este sentido, el ensayo de variedades en Torremocha de Jarama «será un referente para el sector, ya que se trata de uno de los pocos estudios sobre pistacho en áreas frías del país», señalan.

CONVENIO DE TRES AÑOS

Una comisión de seguimiento supervisará la ejecución del convenio y resolverá cualquier posible discrepancia entre las partes.

Esta comisión estará formada por representantes tanto del Imidra como del Ayuntamiento, quienes coordinarán las actividades y evaluarán los resultados del proyecto de manera periódica.

El convenio tiene una vigencia inicial de tres años, con posibilidad de renovación por un periodo similar si ambas partes lo acuerdan.

Al final del periodo, los resultados del estudio quedarán bajo la titularidad del Imidra, aunque el Ayuntamiento podrá presentar los datos en foros y eventos, siempre con la debida mención a la colaboración.

Compartir en: