Agricultoras de Corea del Sur se interesan por la estrategia para promover los productos locales a través del Parque Agrario de Fuenlabrada
El Parque Agrario de Fuenlabrada se ha convertido en un referente internacional.
Un total de 14 agricultoras y técnicas de Corea del Sur lo han visitado.
Su objetivo era conocer la estrategia del municipio en la promoción de los productos locales y el apoyo al sector agrario.
El grupo de mujeres coreanas pertenece a un centro de investigación agrario de la región metropolitana de Ulsan.
DESTINO DE DELEGACIONES
Hay que recordar que el año pasado, el proyecto ya recibió la visita de una delegación de estudiantes de materias relacionadas con proyectos agrícolas de este mismo país.
Fue dentro del programa de transferencia de conocimientos a nivel internacional.

La delegación de Corea del Sur visitando el Parque, acompañadas por la concejala (Foto: PAF)
La concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Lara Paúl, ha asegurado que el Parque Agrario «se ha convertido en un referente en política agroalimentaria local y es destino para muchas delegaciones nacionales e internacionales que visitan las instalaciones para interesarse y conocer de primera mano las políticas locales que se llevan a cabo en el sector».
Paúl ha destacado el «interés» que despierta este proyecto.
INSPIRACIÓN PARA PORTUGAL
Y es que, recientemente, también se ha desplazado una delegación institucional portuguesa, en concreto de la ciudad de Almada.
Gracias a su visita ya han comenzado las labores para iniciar un proyecto similar en su municipio que dinamice el sector agrario y preserve el espacio periurbano dedicado a la producción de hortalizas.
APUESTA POR LA AGRICULTURA DE PROXIMIDAD
El Parque Agrario se puso en marcha en Fuenlabrada hace más de una década en una firme apuesta por la promoción de la agricultura de proximidad.

En un municipio portugués ya han comenzado a imitar el Parque (Foto: PAF)
Está ubicado en la zona de Fregacedos, sobre una extensión aproximada de 300 hectáreas de huertas.
Además, cuenta con una finca experimental de buenas prácticas agrarias, donde se realizan proyectos de investigación.
Desde Diurno recogieron su galardón por la Comunidad Autónoma de Madrid (Foto: Coca- Cola)