La denominación de Origen Vinos de Madrid hace de Madrid la única capital europea con esta figura, que ahora quiere impulsar el Ayuntamiento de la capital tras la firma de un convenio con Madrid Enoturismo.
Madrid es la única capital de Europa con una denominación de origen, Vinos de Madrid.
Este relevante hecho ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a firmar un convenio con Madrid Enoturismo.
El objetivo es sentar las bases para la promoción de la capital como destino enoturístico.
La concejala de Turismo de Madrid, Almudena Maíllo, y el presidente de Madrid Enoturismo, Antonio Reguilón (Foto: Ayto Madrid)
Con el acuerdo de colaboración firmado, una alianza articulará el impulso en Madrid de este segmento especializado, considerado como un elemento dinamizador de la oferta turística de la ciudad, asociado al turismo de calidad.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN VINOS DE MADRID
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha presidido la firma del convenio suscrito entre el presidente de Madrid Enoturismo, Antonio Reguilón, y el director de Turismo del Ayuntamiento, Héctor Coronel.
Maíllo ha subrayado la apuesta del Ayuntamiento por “seguir ampliando y diversificando las experiencias de interés para el visitante”.
El Ayuntamiento quiere promover así nuevas propuestas vinculadas a la cultura del vino y a la gastronomía, una de las principales motivaciones de visita a la capital.
El convenio suscrito tendrá una duración de cuatro años.
Plantea el desarrollo de actuaciones conjuntas a nivel nacional e internacional para promocionar el enoturismo en la ciudad de Madrid y el fomento de los productos D.O. Vinos de Madrid.
La concejala de Turismo de Madrid, Almudena Maíllo, y el presidente de Madrid Enoturismo, Antonio Reguilón (Foto: Ayto Madrid)
Entre otros, la programación anual de actividades turísticas relacionadas con el enoturismo o el desarrollo de proyectos específicos.
Entre las líneas de actuación previstas se contempla la difusión de los recursos madrileños relativos al enoturismo a través de los servicios de atención turística municipales, la web oficial de turismo de la ciudad, esMADRID.com, y las redes sociales @VisitaMadrid.
También la organización de acciones en colaboración con agentes especializados, la presencia en ferias temáticas o la organización de jornadas de promoción propias dirigidas a prensa y agentes de viaje.