Un espectáculo natural único este otoño en el Hayedo de Montejo

El Hayedo de Montejo ofrece rutas guiadas, biodiversidad y paisajes dorados a solo hora y media de Madrid

La llegada del otoño convierte al Hayedo de Montejo en uno de los destinos más deseados por los amantes del senderismo y la naturaleza.

Los tonos ocres, amarillos y rojizos tiñen los bosques de la Comunidad de Madrid, y este enclave declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO se convierte en el epicentro de la temporada para disfrutar de un entorno de belleza paisajística incomparable.

Ubicado en la Sierra del Rincón, el Hayedo de Montejo es uno de los hayedos más meridionales de Europa y el único en toda la región. A tan solo hora y media de la capital, este bosque ofrece visitas guiadas gratuitas por Educadores Ambientales, aunque es imprescindible reservar con antelación para poder acceder a sus rutas.

Este espacio natural destaca por su diversidad ecológica y su valor histórico. A orillas del río Jarama, conviven hayas, robles albares y rebollos en una antigua dehesa que ha sido reconocida como laboratorio natural contra el cambio climático, con referencias que se remontan al siglo XIV en el Libro de La Montería de Alfonso X el Sabio.

Los visitantes pueden elegir entre tres rutas: la Senda del Río, la Senda de la Ladera y la Senda del Mirador. La primera, de dificultad baja, tiene una duración de 1 hora y 15 minutos, mientras que las otras dos, más exigentes, requieren 1 hora y 45 minutos para recorrer sus 3 km con tramos de desnivel superior al 12%.

Con la llegada de las lluvias, el Hayedo de Montejo se llena de vida fúngica. Aparecen especies como la mucidula viscosa, la calabaza o el boleto real, junto a otras venenosas como la falsa oronja. Este fenómeno convierte al bosque en un lugar ideal para descubrir la riqueza micológica del otoño.

La fauna también se hace presente: corzos, jabalíes y aves migratorias habitan este espacio protegido, que forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. En total, se contabilizan 194 especies de vertebrados y 833 especies de flora, entre ellas las hayas centenarias que alcanzan más de 20 metros de altura.

Entre los árboles más emblemáticos se encuentra el Haya de la Roca, rodeada de robles, acebos y fresnos. Algunos ejemplares están incluidos en la lista de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid, lo que refuerza el valor botánico y patrimonial del entorno.

VISITAS RESPETUOSAS CON EL ENTORNO

Para visitar el Hayedo de Montejo, es necesario adquirir entradas online o de forma presencial. Las plazas están limitadas a 10 visitas diarias entre semana y 65 los fines de semana. Las reservas se activan por quincenas, los días 1 y 16 de cada mes, y se asignan por orden de llegada o, a partir de noviembre, mediante sorteo entre los solicitantes.

El proceso de reserva incluye la recepción de un correo electrónico con localizador. La autorización definitiva se recoge en el Centro de Información de la Reserva de la Biosfera el mismo día de la visita. Este sistema garantiza una experiencia ordenada y respetuosa con el entorno, permitiendo que cada año más de 25.000 personas disfruten de este tesoro natural de la Comunidad de Madrid.

Compartir en: