La Comunidad empleará más de 21.000 cabezas de ganado de Madrid en labores de pastoreo
La Comunidad de Madrid empleará más de 21.000 cabezas de ganado, de un total de 97 ganaderías, en labores de pastoreo dirigido para prevenir incendios forestales en unas 4.000 hectáreas en zonas de riesgo de la región.
En concreto, se trata de 9.673 vacas, 5.750 ovejas, 5.630 cabras y 179 caballos que permitirán limpiar ‘a diente’ unas 700 hectáreas más que el año pasado, especialmente en las sierras de Guadarrama y Somosierra.
Este programa de pastoreo preventivo arrancó en 2011 y forma parte del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios de la Comunidad de Madrid.

En concreto, las áreas que se someterán a esta actuación son seleccionadas por el Cuerpo de Bomberos regional en coordinación con los propietarios de los rebaños, centrándose especialmente en cortafuegos y zonas próximas.
SISTEMA DE GEOLOCALIZACIÓN
El objetivo pasa por reducir la vegetación y arbustos que podrían actuar como combustible durante los meses de mayor riesgo, lo que contribuye a que el fuego se propague más lentamente y facilita la labor de los equipos de extinción.
Además, cerca de mil animales participan ya en un sistema de geolocalización mediante collares GPS que, alimentados por energía solar, permiten controlar la posición del ganado incluso en zonas sin cobertura móvil, detectar posibles incidencias y dirigir los movimientos de los animales mediante una aplicación móvil que crea cercados virtuales.
El Ejecutivo regional ha destacado que esta herramienta, financiada con casi 100.000 euros de inversión autonómica, no solo mejora la eficiencia del pastoreo, sino que refuerza la prevención al delimitar con precisión las zonas de actuación.