El Museo del Bonsái de Collado Villalba, nuevo atractivo en la Sierra del Guadarrama

Ubicado en el Parque Peñalba, el Museo del Bonsái de Collado Villalba cuenta con una exposición permanente y es gratuito todos los días de la semana

El Museo del Bonsái de Collado Villalba es el nuevo atractivo turístico de la Sierra del Guadarrama.

Se trata de un espacio único en la comarca que se ha ejecutado en el Parque Peñalba.

En concreto, en una superficie de actuación de 1.400 metros cuadrados.

El proyecto incluye un museo de ejemplares que alberga una colección permanente y colecciones nuevas con rotaciones cada seis meses.

El museo alberga una colección permanente (Foto: Ayto)

Es uno de los nuevos planes Por nuestros pueblos de la Comunidad de Madrid.

También cuenta con un centro de recuperación de bonsáis que se levanta en la fachada del edificio de talleres y que incluye una escalinata corrida de acceso al edificio.

Esta zona está habilitada para la recepción de los visitantes e impartición de cursos y conferencias.

SE PUEDE VER SIN ENTRAR AL INTERIOR

También cuenta con una zona de miradores para posibilitar la visualización de los ejemplares desde el exterior sin necesidad de entrar en las instalaciones del museo.

Además, tiene una parte de descanso entre la pradera y zona central de exposición con bancos de madera desde donde se contemplan todas las zonas principales del museo.

Asimismo, cuenta con otra zona de expositores pensados para adaptar su número a las unidades de bonsáis de cada exposición.

UN PROYECTO EN LA CAPITAL DE LA SIERRA DEL GUADARRAMA

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha destacado que «proyectos como éste son los que distinguen a una ciudad, aportan valor y proyectan a la localidad como un centro de atracción».

Asimismo, ha subrayado que se trata de una «iniciativa de excelencia» que «conjuga perfectamente el arte y la protección del medio ambiente», y «acentúa» su condición de «capital de la Sierra y entrada al Parque Nacional del Guadarrama».

La alcaldesa, Mariola Vargas, y el concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez, inauguraron el museo

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez, ha abundado en la extensión de este proyecto, que «en una de sus muchas facetas va a incidir en acercar el arte del bonsái a los escolares«, con talleres y visitas guiadas, una actividad que «fomenta valores tan importantes como el respecto por la naturaleza, la disciplina, la perseverancia o la creatividad».

El recorrido e instalaciones se ha ejecutado con plataforma de madera y rampas, facilitando la accesibilidad de visitantes con movilidad reducida.

HORARIOS

El horario de este museo será, del 1 de abril al 30 de septiembre, de lunes a viernes de 10 a 12 horas, mientras los sábados, domingos y festivos será de 11 a 14 y de 18 a 20.

Por su parte, del 1 de octubre al 30 de marzo será, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas y sábados, domingos y festivos, de 12 a 14.

La entrada es gratuita.

os artistas sele

Compartir en: