Las fresas de Aranjuez vuelven a subirse a su tren para recibir al otoño

Hasta el mes de noviembre, los productores ribereños recogen las fresas de Aranjuez, que degustarán todos los viajeros que se suban al tren de la fresa en la nueva temporada.

El Tren de la Fresa, una de las experiencias turísticas más emblemáticas de la Comunidad de Madrid, reanudará sus viajes de la temporada de otoño el sábado 5 de octubre.

Este histórico tren, gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cumple 40 años transportando pasajeros entre Madrid y Aranjuez en un recorrido lleno de historia, naturaleza y cultura.

(Fotos: Tren de la fresa)

En esta campaña, se realizarán diez circulaciones, que permitirán disfrutar al viajero pasear entre sus calles y jardines.

También le permitirán disfrutar del paisaje otoñal de la ciudad de Aranjuez, famosa por ser cuna de una de grandes artistas, arquitectos, pintores, escultores, nobles y reyes de diferentes épocas.

OCTUBRE Y NOVIEMBRE

El Tren de la Fresa ofrece una experiencia que transporta a los pasajeros al pasado, recreando el recorrido del primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, inaugurado en 1851 bajo el mandato de Isabel II.

Este tren histórico, que forma parte de los Trenes Patrimonio Mundial, conecta la capital con Aranjuez, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En esta temporada, los viajes se realizarán los días 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de octubre, así como el 9 y 10 de noviembre.

El tren parte a las 10:00 horas desde el Museo del Ferrocarril de Madrid, en la histórica estación de Delicias, regresando a la capital alrededor de las 19:30 horas.

FRESAS Y MÚSICA

Por otro lado, hay que destacar que en el trayecto de regreso, además,  se degustarán las famosas fresas de Aranjuez, que da nombre al tren y que otorga un sabor dulce al final del viaje.

El convoy está formado por cuatro coches de la serie ‘Costa’, construidos en la década de 1920 y que operaban en la costa catalana, así como un coche de la serie 5000 de Renfe y dos furgones de los años 60.

En total, el tren dispone de 385 plazas en cada trayecto, ofreciendo una oportunidad única para viajar en auténticas piezas de historia ferroviaria.

El Tren de la Fresa ofrece diferentes opciones turísticas en Aranjuez.

Entre las opciones a elegir se encuentra un recorrido en el Chiquitrén y visita guiada a los jardines del Parterre y de la Isla, un paseo en barco por el río Tajo, una visita guiada al Palacio real de Aranjuez e incluso una ruta guiada en bicicleta eléctrica por las huertas y sotos de Aranjuez.

Una de las novedades de esta temporada es la ruta ‘Fresas con Música’, que permite disfrutar del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez en los días 20 y 27 de octubre, y 10 de noviembre.

Esta combinación de patrimonio, naturaleza y música convierte el viaje en una experiencia cultural única.

Además, los viajeros recibirán una invitación para visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid hasta fin de año, en celebración de su 40º aniversario.

Los billetes están a la venta en la web oficial del Tren de la Fresa y en la taquilla del Museo del Ferrocarril, con precios que varían según la ruta seleccionada.

Compartir en: