Con la llegada de la primavera, os proponemos una adaptación en vuestra rutina de belleza, apostando por productos formulados con ingredientes naturales como el aceite de semilla de uva
*Mamen Crespo Collada*
Llega la primavera, y con ella, el momento perfecto para adaptar nuestra rutina de belleza, haciendo algunos cambios que contribuyan a mantener la piel radiante y saludable durante los próximos meses.
Para lograrlo, apostamos por productos formulados con ingredientes naturales como el jazmín, la naranja, el fruto del algarrobo, la semilla de uva o la rosa de Bulgaria, ideales para preparar la piel para esta nueva estación.
Se trata de ingredientes con los que se logran fórmulas más fluidas y ligeras, para proporcionar una hidratación profunda y duradera sin saturar la piel.
Además, es la época perfecta para incorporar tratamientos con vitamina C que ayuden a mejorar el tono y la luminosidad de la piel, a la vez mientras reducen la aparición de manchas.
APUESTA POR LA VITAMINA C
De ahí que apostemos por productos elaborados con la naranja, que es rica en vitamina C y antioxidantes.
Esta fruta proporciona luminosidad y energía, tonificando y despertando el rostro.
Además, contiene ácidos que sirven para exfoliar e hidratar la piel suavemente.

Por su parte, los aceites vegetales también son excelentes ingredientes para los productos cosméticos ya que aportan propiedades super hidratantes para la piel.
Sin embargo, las pieles grasas deben tener cuidado pues puede que no sean los ingredientes perfectos para ellas.
No obstante, no todos los aceites son igual de grasos.
Por ejemplo, el aceite de semilla de uva funciona bien en todo tipo de pieles debido a que es no comedogénico, es decir, no contiene un exceso de grasa.
Esta es la razón por la que el aceite de semilla de uva se suele utilizar para productos que luchan contra la deshidratación de la piel y el paso del tiempo.
APIVITA, marca líder en cosmética natural, cuenta con un aceite de semilla de uva.

Los principales beneficios que posee el aceite de semilla de uva son: contiene gran cantidad de vitaminas y antioxidantes y lucha contra los radicales libres, retrasando la aparición de arrugas y líneas de expresión.
Además, mejora la síntesis de colágeno y elastina y favorece el crecimiento capilar, por lo que se utiliza mucho en tratamientos para pestañas
Por último, el aceite de semilla de uva mejora el aspecto de la cicatrices y reduce la apariencia de las estrías.
EL EFECTO ANTIOXIDANTE Y CALMANTE DEL ALGARROBO
Por tanto, este ingrediente es el aliado perfecto para pieles maduras que luchan continuamente contra la deshidratación y los signos de envejecimiento.
Por otra parte, nos hemos fijado en el fruto del algarrobo, ya que tiene numerosos beneficios para tu salud y la de tu piel.
La algarroba es el fruto del árbol del algarrobo, que tiene origen en el Mediterráneo y puede llegar a medir hasta 10 metros de alto.

Dentro de las propiedades más reconocidas se encuentra su función antioxidante y calmante.
Este fruto se utiliza habitualmente en el mundo de la gastronomía, pero poco a poco se ha ido extendiendo al mundo de la belleza incluyéndolo en productos como cremas hidratantes, sérums, contornos de ojos, mascarillas faciales, etc.
Gracias a su fuente natural de antioxidantes conseguimos resultados inmediatos en la piel.
Además, por su alta concentración en taninos (sustancia presente en las plantas) ayuda en gran medida a combatir las arrugas, mejorando las líneas de expresión.


Por otro lado, la rosa de Bulgaria es ideal para pieles maduras y sensibles porque tiene propiedades reafirmantes, hidratantes y tonificantes, que dejan en la piel una sensación de confort y un aroma agradable.
Por último, el jazmín es un ingrediente que rejuvenece y tonifica la piel, a la vez que calma y equilibra los sentidos.
Ingredientes naturales, todo un lujo desde el campo a nuestra piel.