Dos aceites de la cooperativa Recespaña, de Villarejo de Salvanés, se alzan con sendas medallas de plata, completando el podium madrileño en los London International Olive Oil, posicionando internacionalmente al aceite de Madrid.
*Mamen Crespo Collada*
El aceite de Madrid no deja de sorprendernos.
Ahora se ha colado entre los mejores del mundo en un prestigioso concurso internacional.
Se trata de los London International Olive Oil, de Londres, que se entregarán el próximo 6 de julio.
Allí, un aceite de Madrid ha sido el único en conseguir la medalla de oro, junto a otros aceites de oliva virgen extra de España.

Oleum Laguna de Blas se produce en Villaconejos (Foto: Oleum Laguna)
Se trata de O de Oleum Laguna de Blas, que se produce en Villaconejos.
Se trata de un exquisito Aceite de Oliva Virgen Extra, que captura la esencia de la tradición y la calidad.
EL ACEITE DE MADRID, PREMIADO
Proveniente de los campos más selectos, se elabora con aceitunas cuidadosamente seleccionadas y con la primera extracción en frío, conservando así su frescura y sabor incomparable.
Es ideal para tomar en desayunos con pan y tomate, alcachofas de temporada cocidas, con quesos, huevos y pescado blanco.

Ecoreces, de Villarejo de Salvanés, ha conseguido medalla de plata (Foto: Recespaña)
Pero los reconocimientos no se han quedado ahí.
Otros dos aceites de Madrid se han alzado con una medalla de plata en este concurso.
Se trata de Ecoreces y Valleherboso, ambos de la cooperativa Recespaña, ubicada en Villarejo de Salvanés.
En cuanto a Ecoreces, aceite de oliva virgen extra ecológico, es un producto totalmente natural obtenido de variedades tan representativas como manzanilla, cornicabra, picual y carrasqueña.
La aceituna se produce siguiendo procesos tradicionales y ecológicos, con un exquisito mimo, cuidando cada proceso y respetando los tiempos impuestos por la experiencia de años de tradición.

Valleherboso, también de Villarejo de Salvanés, ha conseguido medalla de plata (Foto: Recespaña)
Por su parte, Valleherboso es un aceite de Oliva Virgen Extra, elaborado solo con aceitunas de las variedades manzanilla, cornicabra, carrasqueña y gordal.
Se cosechan durante el día y se procesan por la tarde a temperaturas inferiores a los 25º al final del otoño, cuando se concentran la mayor cantidad de componentes aromáticos.