Los madrileños acabaremos las fiestas consumiendo un total de 1,5 millones de kilos de dulces de Navidad artesanos.
Las más de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid tienen previsto vender esta cantidad, un consumo un poco superior respecto al pasado año.
Así lo ha revelado la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid, que preside Jonatan Yagüe Gallardo.
Los turrones serán los dulces más demandados por los madrileños en el canal artesano de las pastelerías, que prevén vender alrededor del 700.000 kilos, siendo el turrón de chocolate y sus distintas variedades los más demandados.
Le siguen el «artesano blando» y el de «yema» y un poco menos «el turrón artesano duro«.
(Fotos: ASEMPAS)
Según los datos de la Asociación de empresarios artesanos de pastelería y panadería de la Comunidad de Madrid, se aprecia un incremento en los mantecados y polvorones, con una previsión de ventas de unos 550.000 kilos.
Por otra parte, los mazapanes alcanzarán los 100.000 kilos (con retroceso en su consumo), y otras especialidades alcanzarán los 150.000 kilos.
Según el informe del consumo alimentario en España en 2023, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cada español consumió una cantidad equivalente a 0,70 kilos al año en productos navideños, con una subida respecto al año 2022 de un 4%.
LOS MADRILEÑOS CONSUMEN 0,68 KILOS POR PERSONA
El gasto medio fue de 7,90 euro por persona.
En el caso de la Comunidad de Madrid, es la novena región en el consumo de productos navideños por habitante, con 0,68 kilos.
En términos generales, las tiendas tradicionales representan el 5,5% del volumen del consumo, con un incremento del 18,5% respecto del año anterior.
Por otro lado, en Madrid, destaca el aumento de las ventas en las plataformas de «e-commerce», casi un 41,9% de incremento respecto a años precedentes, siendo un canal constante en su crecimiento en el sector pastelero madrileño.
En estas navidades, según Asempas, se sigue apreciando la moda «saludable», con la amplia oferta de turrones con menos azúcar (motivado por el cuidarse en esta época por los excesos), los turrones aptos para personas con intolerancias alimentarias, destacando los sin gluten, y los veganos.