Sellos de Correos para la carne y el aceite de Madrid

La compañía presenta estos sellos con los que promocionar la carne y el aceite de Madrid.

Correos ha presentado dos sellos dedicados al aceite de Madrid y a la carne de Madrid.

En concreto, a la carne de la Sierra de Guadarrama.

Se pueden adquirir ya en las oficinas para «contribuir a la difusión de los productos de España».

Estos dos sellos están integrados en la serie ‘Gastronomía’ y dedicados a las Denominaciones de Origen Protegida e Indicación Geográfica Protegida de estos dos productos madrileños.

En la puesta de largo de los sellos han destacado la zona de producción del aceite.

13 ALMAZARAS Y DISTINTAS VARIEDADES

Y es que está situada en un espacio único dadas sus peculiaridades orográficas, climatológicas y edafológicas.

Está compuesta por un total de 38 municipios y una superficie de olivar de 23.600 hectáreas, donde elaboran trece almazaras inscritas en la DOP.

Las principales variedades de aceituna utilizadas son Cornicabra, Manzanilla Castellana y Manzanilla Cacereña.

(Fotos: Correos)

No obstante, también se elaboran aceites de otras variedades minoritarias autóctonas, como Carrasqueña, Gordal, Asperilla, y Redondilla.

Los aceites de la DOP Aceite de Madrid se caracterizan por «sus intensos aromas de aceituna, almendra, hierba, hoja, manzana, tomate y plátano, diferentes en función del porcentaje que lleven de cada variedad”.

En boca se les reconoce por un gran equilibrio entre el amargo y el picante.

APROVECHAMIENTO DE PASTOS

Por su parte, la Indicación Geográfica Protegida ‘Carne de la Sierra de Guadarrama’ protege a las procedentes del ganado vacuno de aptitud cárnica de las razas Avileña-Negra, Limusina y Charolesa y sus cruces.

Antes del sacrificio, dependiendo de la edad de los animales y de su alimentación, se distinguen la ternera, el añojo o el cebón.

Tradicionalmente en la Sierra de Madrid se explota el ganado vacuno de carne que aprovecha racionalmente sus pastos.

Son unos recursos naturales que se renuevan año tras año.

Mediante este pastoreo extensivo, donde se compaginan bosques y pastoreo equilibrado, se contribuye a la conservación de la naturaleza al evitar incendios y disminuir su efecto devastador.

Estos dos productos de Madrid no son los únicos que tienen sello.

Las fresas de Aranjuez también cuentan con el suyo desde hace meses.

Compartir en: