La recocida pastelería incorpora esta Semana Santa la torrija de crema tostada, que se suma a las tradicionales y a otros dulces de estos días como los bartolillos o los pestiños
Frente a las torrijas tradicionales, otras nuevas se hacen hueco en los últimos tiempos.
Si hay una pastelería conocida y tradicional en Madrid es La Mallorquina, que ha decidido innovar.
Por ello, esta Semana Santa nos presenta la torrija de crema tostada.
Se elabora a partir de la receta tradicional, y la finalizan con una cobertura de crema pastelera y una capa de azúcar tostada.
El resto del proceso es igual que el de la torrija tradicional.

Así, el primer paso es la elaboración del pan, elaborado expresamente para este dulce, amasado y horneado cada día en su obrador.
Se corta en rebanadas y pasa a un baño de leche aromatizada con canela y huevo batido. Después se fríe.
Como acabado, azúcar y canela en polvo.
Así se elaboran cada día las torrijas de La Mallorquina, desde primera hora de la mañana en su obrador del centro de Madrid.
¿El resultado?: un dulce que destaca por su sabor único y textura suave, fina y jugosa.
DOS POSTRES MUY DE MADRID
La Mallorquina elabora también con motivo de la Semana Santa dos postres muy madrileños.
Se trata de los bartolillos y los pestillos.
El bartolillo está elaborado a partir de una fina masa frita, relleno de crema pastelera y acabado con azúcar.


En cuanto a los pestiños, aunque son de origen árabe, están muy arraigados a la repostería madrileña.
Se trata de un dulce de masa crujiente en forma de lazo, frito y rebozado en almíbar de azúcar y miel.
Los dulces de Semana Santa de La Mallorquina están disponibles en las tiendas de Sol, Velázquez, Glorieta de Quevedo y C.C. Moraleja Green.
También pueden adquirirse en su tienda online y en Glovo.